(ir al contenido)

Castellano | Euskara | Français | English

 Imagen decorativa
Memoria del SNS-O 2017

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Tengo el gusto de presentar la Memoria del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O) en la que se recogen los principales logros y actuaciones durante 2017. Un año en el que por primera vez en su historia se han superado los mil millones de euros de presupuesto, lo que demuestra la firme decisión del Gobierno de Navarra de ofrecer a nuestra sociedad los mejores niveles posibles de bienestar y de calidad de vida.

Un apoyo que va indisolublemente unido al compromiso de gestionar con el mayor grado de eficiencia los recursos públicos que la ciudadanía pone en nuestras manos para ofrecer servicios de calidad basados en la mejora continua.

En la actual coyuntura social y económica cobran especial valor los principios de responsabilidad y de rigor en la gestión, que nos han permitido cumplir el presupuesto sin generar déficit.

Y en segundo lugar, han servido no solo para hacer más de lo mismo, sino para impulsar de manera decidida la imprescindible transformación de nuestro sistema sanitario, para que sea capaz de responder a las crecientes demandas y necesidades de la ciudadanía, y de poder hacerlo de forma efectiva y sostenible.

Antes de destacar algunos hitos de especial relevancia en la gestión de 2017 deseo reconocer expresamente el compromiso e implicación de profesionales y equipos en favor del proyecto de una sanidad pública en continua mejora.


Memoria 2017 (PDF)

El año 2017 ha sido singular en varios aspectos, entre otros la finalización del despliegue de la estrategia de crónicos al 100% de las zonas básicas de salud en cinco perfiles de patologías.

Esta forma de asistencia, basada en atención primaria pero con una visión de asistencia integrada, establece planes terapéuticos individualizados que mejoran la respuesta a las necesidades clínicas, de cuidados y sociales. En la línea de integración de la asistencia se han puesto en marcha 16 grupos técnicos de trabajo en diversas patologías, para incorporar acciones de coordinación entre profesionales que aporten una mayor efectividad, seguridad y capacidad de resolver. Así mismo se han realizado importantes avances en seguridad clínica, especialmente en la prevención de la infección nosocomial, el uso seguro del medicamento o la seguridad en quirófanos.

Hemos podido incorporar nuevos servicios, como los cuidados intensivos en Tudela, la teledermatología y la ecografía en atención primaria, o el equipo de primeros episodios y el despliegue del modelo de Atención Infanto Juvenil de salud mental en la Áreas de Salud de Tudela y Estella. También se han internalizado diversas prestaciones y se ha recuperado la gestión pública de las cocinas del CHN para mejorar la calidad de la alimentación como elemento esencial de apoyo en la recuperación terapéutica.

La disponibilidad económica nos ha permitido la apertura del Hospital de día de onco-hematología y las Urgencias pediátricas en el Hospital de Tudela, la puesta en marcha de ocho nuevos quirófanos, la reforma de la 4ª planta infantil, Cirugía Mayor Ambulatoria y nueva URPA en el CHN y la renovación de equipos tecnológicos en los centros, entre otras acciones. Así mismo, generamos recursos mediante una mayor eficiencia, con medidas como los acuerdos marco para la adquisición de medicamentos, la farmacia sociosanitaria o el importante aumento de las compras centralizadas.

Hemos contribuido a reducir en lo posible las desigualdades en salud, adoptando medidas como las ayudas al copago farmacéutico para rentas inferiores a 18.000 euros, primera iniciativa de estas características en el Estado que beneficia directamente tanto a personas activas como a pensionistas. Seguimos apostando por la prevención y promoción de la salud, destacando la financiación de fármacos de ayuda para dejar de fumar o la puesta en marcha de la estrategia de envejecimiento activo y saludable. En el ámbito sociosanitario se han incorporado mejoras en la atención sanitaria en residencias, avanzando en estrategias de seguridad, dando acceso a la Historia Clínica Electrónica por parte de los centros residenciales y pilotando el cribado de valoración sociosanitaria.

También seguimos avanzando en otros ámbitos, como el desarrollo de la Carpeta Personal de Salud y la promoción de la utilización de nuevas tecnologías y canales de comunicación en la relación y en el acceso de la ciudanía y pacientes a los servicios sanitarios, las convocatorias anuales de OPE para mejorar la estabilidad en el empleo, o el compromiso con la excelencia mediante el Modelo de Gestión Avanzada que han adquirido las seis organizaciones del SNS-O.

Para el desarrollo de estas acciones especialmente relevantes se han seguido las líneas estratégicas establecidas al inicio de la presente legislatura, que se han descrito de una forma nueva en el documento “Osasunbidea: Caminando por la Salud”.

Las metas y actuaciones que recoge esta nueva estrategia para el período 2015-2020 están orientadas a alcanzar de manera simultánea objetivos como mejorar la salud de la población, los cuidados y experiencia de pacientes, la eficiencia, y la implicación y satisfacción de profesionales.

Su clara apuesta por la innovación y transformación del sistema ha recibido el reconocimiento e interés de organizaciones nacionales e internacionales, y sin duda supone una valiosa guía para orientar nuestros esfuerzos en los próximos años. Queda mucho camino por recorrer, resistencias complejas de vencer y muchos retos difíciles por delante, pero el camino es claro y la decisión firme de avanzar hacia ese deseable y necesario horizonte de un futuro mejor.

El reconocimiento del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea como la mejor sanidad estatal, por segundo año consecutivo, representa a la vez un motivo de orgullo y un desafío apasionante en nuestra determinación de mejorar la salud del conjunto de la población navarra.

Gracias por ello a todas las personas que lo hacen posible día a día.


  • Acceso a la Memoria en formato PDF
  • Gobierno de Navarra

    Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web